La arquitectura sostenible se ha convertido en una consideración principal en el diseño y construcción de los edificios y las ciudades. La construcción es un contribuyente muy importante en el consumo de energía global

Los arquitectos siguen enfrentándose al desafío de crear un diseño que sobresalga en forma y función. Ahora, también debe ofrecer soluciones integradas que tengan en cuenta los factores ambientales.

Para comprender mejor este concepto. Es importante discutir qué significa realmente la sostenibilidad en la arquitectura.

¿Qué es la arquitectura sostenible?

Siguiendo la definición de sostenibilidad de La Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, su aplicación al concepto de arquitectura sostenible es:

«Diseño que crea entornos de vida saludables al tiempo que apunta a minimizar los impactos ambientales negativos, el consumo de energía y el uso de recursos humanos».

arquitectura-sostenible-3

La arquitectura sostenible se refleja en los materiales, los métodos de construcción, el uso de recursos y el diseño de un edificio en general. El diseño también debe facilitar el funcionamiento sostenible durante el ciclo de vida del edificio, incluida su disposición final. Si bien debe ser funcional y estéticamente superior, el espacio debe construirse con la mentalidad de lograr eficiencia energética y de recursos a largo plazo.

También se conoce como arquitectura verde o arquitectura ambiental. Desafía a los arquitectos a producir diseños inteligentes y utilizar tecnologías disponibles. Les lleva a garantizar que las estructuras generen efectos dañinos mínimos para el ecosistema y las comunidades.

Características y principios clave de la construcción sostenible y eficiencia energética:

1. Diseño Responsable: La arquitectura sostenible comienza con un diseño que aprovecha al máximo los recursos naturales disponibles en el entorno, como la luz solar y la ventilación natural.

2. Eficiencia Energética: Se enfoca en reducir el consumo de energía mediante la incorporación de tecnologías de eficiencia energética y sistemas de energía renovable.

3. Selección de Materiales Sostenibles: Utiliza materiales de construcción eco-amigables, reciclados o reciclables, reduciendo así la huella de carbono de los proyectos.

4. Calidad Ambiental Interior: Crea espacios interiores saludables, con buena calidad del aire y niveles óptimos de iluminación y temperatura.

5. Uso Racional del Agua: Implementa estrategias para la recolección y reutilización de agua, así como sistemas de bajo consumo de agua.

6. Integración en el Entorno: Busca una armonía con el entorno natural y cultural, evitando la degradación del paisaje y respetando la identidad local.

¿Cuáles son los materiales para la arquitectura sostenible?

La elección de materiales adecuados desempeña un papel crucial en la creación de edificaciones amigables con el medio ambiente. Aquí presentamos diez materiales líderes en la arquitectura sostenible:

construccion-sostenible

1. Madera Certificada

La madera de bosques gestionados sosteniblemente es renovable y de bajo impacto ambiental. Se utiliza en estructuras, revestimientos y muebles. Ejemplo en España: Casa Montaña en Valencia.

2. Vidrio de Doble Panel

Mejora la eficiencia energética al aislar mejor los edificios. Reduce la pérdida de calor en invierno y el ingreso de calor en verano. Ejemplo: Edificio One Bryant Park en Nueva York.

3. Paneles Solares

Convierten la luz solar en energía eléctrica limpia. Son esenciales para alcanzar la autosuficiencia energética. Ejemplo en España: Edificio Torresol Energy en Sevilla.

4. Concreto Reciclado

Utiliza agregados reciclados para reducir el consumo de recursos naturales. Ejemplo: Sede de Bloomberg en Londres.

5. Ladrillos de Adobe

Elaborados con barro y paja, son ideales para climas cálidos. Ejemplo: Casa el Sueno en California.

6. Techo Verde

Cubierto de vegetación, proporciona aislamiento térmico y absorbe agua de lluvia. Ejemplo: Casa Carqueija en Brasil.

7. Acero Reciclado

Minimiza la extracción de minerales y reduce la energía necesaria para su producción. Ejemplo: Museo de Historia Natural en Nueva York.

8. Hormigón con Bajo Contenido de Carbono

Utiliza menos cemento, reduciendo emisiones de CO2. Ejemplo en España: Edificio Media-TIC en Barcelona.

9. Aislamiento de Celulosa

Fabricado a partir de papel reciclado, mejora la eficiencia energética. Ejemplo: Edificio Laka en Polonia.

10. Paneles de Yeso Reciclado

Hechos con material reciclado, son ideales para interiores sostenibles. Ejemplo: Hotel Proximity en Carolina del Norte.

Estos materiales representan la vanguardia en la construcción sostenible, combinando eficiencia, eco amigabilidad y belleza arquitectónica. Si bien algunos pueden tener costos iniciales más altos, los beneficios a largo plazo para el medio ambiente y la eficiencia energética los convierten en elecciones inteligentes para un futuro más sostenible.

Beneficios y ventajas de la arquitectura sostenible

Según el Informe sobre la situación mundial de las Naciones Unidas para el medio ambiente, la construcción y operación de edificios representan aproximadamente el 36% del consumo de energía final a nivel mundial. Esto significa que más de un tercio de la energía consumida en todo el mundo se utiliza en edificios para calefacción, refrigeración, iluminación y otros fines relacionados con la construcción y el funcionamiento de edificios.

La edificación y construcción también contribuyen significativamente a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) relacionadas con la energía. Se estima que esta industria es responsable de aproximadamente el 39% de las emisiones globales de CO2 relacionadas con la energía. Esto se debe al consumo de energía para la calefacción y refrigeración de edificios, así como a la electricidad utilizada en sistemas de iluminación y electrodomésticos.

arquitectura-sostenible-5

El diseño de la forma y la apariencia de un edificio ya no se puede llevar a cabo de forma aislada. Los servicios de construcción y los accesorios están todos intrínsecamente vinculados y actualmente controlados. Es necesario establecer un equilibrio entre la forma, la función y las interacciones con el entorno para que se considere un edificio sostenible.

La implementación de la arquitectura sostenible, ya sea en edificios nuevos o antiguos, se acompaña de beneficios ambientales, económicos y sociales.

Beneficios ambientales de la edificación sostenible:

  • Conservación y restauración de recursos naturales
  • Reducción del consumo y el desperdicio de energía
  • Protección de ecosistemas y biodiversidad ambiental
  • Mejora de la calidad del aire y el agua

Ventajas económicas de la construcción sustentable:

  • Reducción de costes a largo plazo y dependencia de fuentes de energía tradicionales
  • Mejora de la productividad de los habitantes
  • Actualizar valores de activos y propiedades

Beneficios sociales de la arquitectura sostenible:

  • Mejorar las condiciones de vida, la salud y el confort de los habitantes.
  • Mejorar la calidad del aire y el agua.
  • Minimizar la demanda en la infraestructura de servicios públicos local

Pongamos un ejemplo de arquitectura sostenible

Si no perteneces al mundo de la construcción, puede ser difícil entender este concepto, por lo que veamos un ejemplo simple:

Imagina que hay un terreno que crees que está convenientemente ubicado para que construyas tu casa. El problema, sin embargo, es que hay 100 árboles plantados y que estos árboles son los últimos de su tipo. Si la sostenibilidad no es una preocupación, lo que probablemente harás es talar todos los árboles para despejar el espacio. Quizás usarás la madera para construir, sin importarte si nadie más tiene la oportunidad de usar el mismo tipo de árboles en el futuro.

Esto es lo opuesto a la arquitectura sostenible. La arquitectura sostenible significa tener en cuenta los factores ambientales:

¿Hay algún terreno cercano que puedas usar en su lugar?
¿Cómo se puede utilizar parte de la madera de los árboles sin agotar completamente la plantación para que otros también puedan beneficiarse?
¿Podrías quizás construir tu casa en el espacio sin talar todos los árboles?

Estos son solo algunos de los factores que deben tenerse en cuenta al abordar el concepto de sustentabilidad en el diseño y la construcción. La arquitectura sostenible necesita reconocer los recursos naturales existentes y las condiciones ambientales en el sitio de construcción y cómo incorporarlos en la construcción.

Y algunos ejemplos de Edificios Sostenibles:

La arquitectura sostenible es más que una tendencia; es una necesidad para un futuro más equitativo y sostenible. Este enfoque innovador está transformando la forma en que diseñamos y construimos, y su adopción generalizada es esencial para enfrentar los desafíos ambientales globales.

arquitectura-sostenible-6
Hyatt Centric Kota Kinabalu
  1. Bosco Verticale, Milán, Italia: Un complejo residencial con árboles y plantas en sus balcones que contribuye a la absorción de dióxido de carbono y la mejora de la calidad del aire.
  2. Casa Batlló, Barcelona, España: Una renovación sostenible de un edificio modernista de Antoni Gaudí que incorpora tecnologías verdes y eficiencia energética.
  3. One Angel Square, Manchester, Reino Unido: La sede de Co-operative Group, que es uno de los edificios más sostenibles del mundo, con tecnologías avanzadas de eficiencia energética.
  4. Dockside Green, Victoria, Canadá: Un desarrollo urbano que incorpora tecnologías ecológicas, sistemas de reciclaje de agua y diseño centrado en la sostenibilidad.
  5. Centro de Ciencias del Clima y del Medio Ambiente, Australia: Un edificio con certificación LEED Platinum que utiliza energía solar y recoge agua de lluvia para riego.

Desafíos en la aplicación de la arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible beneficia a todos: individuos, empresas, comunidades, la economía y el medio ambiente. Es cierto que cada vez son más los países que se inclinan por la sostenibilidad, pero los avances logrados aún no logran mantenerse a la altura de la incesante demanda de recursos.

También existen desafíos que pueden obstaculizar el avance de la arquitectura sostenible y uno de los mayores obstáculos es el costo monetario. Si bien una estructura sostenible puede ahorrarle más dinero a largo plazo, todavía existe la creencia común de que los materiales y métodos sostenibles son mucho más costosos que los recursos tradicionales.

Esto no siempre es necesariamente cierto, y es por eso que involucrar a expertos en sustentabilidad al principio del proceso de diseño es una decisión crítica. Trabajar con un equipo de diseño que comprenda las complejidades, demandas y desafíos de la construcción de un edificio sostenible permitirá ofrecer mejores soluciones comprobadas que pueden brindar tanto los beneficios ambientales requeridos como la rentabilidad.

Arquitectura sostenible pdf y proyectos

Para obtener información sobre arquitectura sostenible en formato PDF, puedes consultar los siguientes recursos:

  1. «La arquitectura sostenible» PDF – Este documento parece ser un artículo o libro sobre arquitectura sostenible en español. Puede proporcionar información detallada sobre el tema.
  2. «CAPÍTULO 1 SOSTENIBILIDAD Y ARQUITECTURA» PDF – Este capítulo trata sobre sostenibilidad y arquitectura, y podría contener información relevante sobre el tema en el contexto español.
  3. «Arquitectura sostenible» PDF – Este documento podría ofrecer definiciones y conceptos relacionados con la arquitectura sostenible.
  4. «ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ARQUITECTURA» PDF – Este recurso se centra en estrategias de desarrollo sostenible en la arquitectura y podría proporcionar valiosa información.
  5. «Arquitectura sostenible» PDF – Este documento podría contener una concepción y caso de estudio sobre arquitectura sostenible.
  6. 24 Proyectos Sostenibles: En el sitio Construible, se mencionan 24 proyectos sostenibles, algunos de los cuales son en español. Esto incluye iniciativas relacionadas con la Energía en España y el Medio Ambiente español.
  7. Proyecto Escalà: El proyecto español «Escalà» fue premiado por su innovación en el Solar Decathlon Europe 2022. Se enfocó en la construcción de viviendas eficientes y sostenibles.
  8. Mejores Proyectos Sostenibles: DiarioDesign.com también destaca los mejores proyectos sostenibles, algunos de los cuales pueden ser en español. Estos proyectos abordan preocupaciones medioambientales actuales.

Arquitectura sostenible en ArchDaily: Explora las últimas noticias y proyectos en su sitio web.