La sostenibilidad se ha convertido en uno de los temas más importantes de nuestro tiempo. Hoy en día, la capacidad del planeta para soportar nuestro estilo de vida y nuestro nivel de consumo está en peligro, y es por eso que velar por la sostenibilidad es fundamental.
¿Cuál es la definición de sostenibilidad?
La sostenibilidad se define como la capacidad de satisfacer nuestras necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. En este sentido, es una forma de garantizar que el mundo que dejamos a nuestros hijos sea mejor que el que recibimos.

Un sinónimo de «sostenibilidad» es «sostenible».
En muchos casos, se utiliza «sostenible» como adjetivo para describir prácticas, productos o sistemas que son respetuosos con el medio ambiente y que buscan minimizar su impacto negativo en el planeta. Por ejemplo, se habla de «desarrollo sostenible» para referirse a un enfoque de desarrollo que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y el bienestar social.
Por otro lado, es importante diferencias entre sostenibilidad y sustentabilidad.
Estos dos conceptos, al igual que sustentable y sostenible, están relacionados pero tienen matices distintos que conviene diferenciar:
Como hemos explicado, sostenibilidad quiere decir que existe la capacidad de mantener o conservar algo a lo largo del tiempo. Esto implica la gestión responsable de recursos naturales como agua, energía y biodiversidad. La sostenibilidad abarca aspectos económicos, sociales y ambientales.
Por otro lado la sustentabilidad, es un término más enfocado en la capacidad de mantener algo a través de un sistema de apoyo o sustento. Este concepto se relaciona con la capacidad de un sistema, comunidad o entidad para mantenerse a sí mismo. Puede aplicarse a una empresa que se sostiene financieramente, a una comunidad que se apoya mutuamente o a un ecosistema que se auto regula.
La diferencia exacta entre los términos puede variar según la región y el contexto, pero en general, sostenibilidad se asocia más a la conservación ambiental y el equilibrio a largo plazo, mientras que sustentabilidad se enfoca en el apoyo y la capacidad de mantenerse.
¿Cuándo hablamos de sostenibilidad de un proyecto?
El concepto de “sostenibilidad”, muy habitual en el campo del desarrollo y la cooperación, es utilizado en diferentes sentidos. La sostenibilidad de un proyecto es la condición que garantiza que los objetivos e impactos positivos de un proyecto de desarrollo perduren de forma duradera después de la fecha de su conclusión. Para evaluar y mejorar la sostenibilidad de un proyecto, se pueden seguir algunas pautas que puedes seguir en este enlace.
Y, ¿Qué entendemos por diseño sostenible?
Diremos que un diseño es sostenible cuando sigue una filosofía basada en los principios de sostenibilidad económica, social y ecológica. Su objetivo es generar soluciones que no solo se centren en la creación de objetos cotidianos, sino también en servicios, edificios, ciudades y estilos de vida, teniendo en cuenta el impacto en el medio ambiente y la sociedad. Este enfoque busca reducir el agotamiento de recursos naturales, minimizar los residuos y fomentar prácticas éticas y justas en la producción y el consumo.
Dentro del diseño sostenible, también existe el concepto de «ecodiseño», que se enfoca específicamente en la reducción del impacto ambiental de un producto o proceso. Aunque ambos términos están relacionados, tienen diferencias sutiles. El diseño sostenible tiene un alcance más amplio al considerar aspectos económicos y sociales además de los ambientales, mientras que el ecodiseño se centra principalmente en aspectos ecológicos.

Ejemplos de sostenibilidad:
Existen muchos ejemplos de sostenibilidad en todo el mundo. Desde la construcción de edificios ecológicos hasta la producción de alimentos orgánicos y el fomento de la energía renovable. Además de las acciones que pueden llevar a cabo las empresas, en los entornos de sostenibilidad social, ambiental y ecnómica que te explicamos más adelante, también nosotros podemos ayudar. Si nos centramos en nuestro día a día hay muchas maneras en las que las personas podemos contribuir al desarrollo sostenible. Un ejemplo son las acciones cotidianas como:
- la reducción del consumo de energía en el hogar mediante el uso de iluminación LED,
- la separación y reciclaje de residuos,
- la promoción del transporte público o el uso de bicicletas en lugar de automóviles personales para reducir la contaminación,
- la compra de productos locales y de comercio justo para apoyar a las comunidades y la producción responsable,
- la reducción del desperdicio de alimentos al planificar las compras y utilizar sobras de manera creativa
- Entre muchas otras que iremos comentando.
¿Qué es la sostenibilidad para niños?
Aquí tienes ejemplos que pueden ayudar a los más pequeños a entender este concepto:
Educación sostenible explicada para niños
Tipologías de sostenibilidad:
La sostenibilidad social
se refiere a la capacidad de mantener y mejorar la calidad de vida de las comunidades y la sociedad en su conjunto a lo largo del tiempo. Implica garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades, recursos y servicios básicos para satisfacer sus necesidades y aspiraciones.
Forman parte de la sostenibilidad social: El Acceso a la educación, Equidad de género, Acceso a la atención médica, la Inclusión social, la Reducción de la pobreza, entre otros conceptos.
También puede interesarte:
¿Qué es la sostenibilidad social empresarial?
La sostenibilidad ambiental
trata sobre la capacidad de mantener y preservar los recursos naturales y el medio ambiente a lo largo del tiempo para las generaciones presentes y futuras. Se busca equilibrar las necesidades humanas con la conservación de la naturaleza.
Como resultado, esta es esencial para enfrentar los desafíos ambientales globales, como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, y promover un futuro más saludable para el planeta y sus habitantes.
Dentro del plano de la sostenibilidad ambiental hablamos de: Reciclaje, Energías renovables, Transporte sostenible, Conservación de la biodiversidad o Agricultura orgánica, entre otras acciones.

La sostenibilidad económica, financiera y empresarial
hace referencia a la capacidad de mantener y mejorar la salud económica a largo plazo sin agotar los recursos o dañar el entorno. Implica equilibrar el crecimiento económico con la eficiencia en el uso de recursos y la responsabilidad social.

La sostenibilidad financiera es un componente clave del desarrollo sostenible, junto con la sostenibilidad ambiental y social. Busca un equilibrio entre el crecimiento económico y la preservación de recursos para garantizar un futuro próspero y sostenible.
Encontramos dentro de la sostenibilidad empresarial conceptos como: la Economía circular, las Inversiones sostenibles, Desarrollo local, Eficiencia energética, Inclusión financiera, entre otras fórmulas.
Objetivos de sostenibilidad:
Los Objetivos de Sostenibilidad o Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de metas globales establecidas por las Naciones Unidas para abordar los desafíos más apremiantes que enfrenta el mundo. Estos objetivos tienen como objetivo principal promover un desarrollo sostenible en todo el mundo, abordando cuestiones clave como la erradicación de la pobreza, la protección del medio ambiente y la promoción de la igualdad.
Los ODS constan de 17 objetivos en total, cada uno de los cuales aborda una dimensión específica del desarrollo sostenible. Algunos ejemplos de estos objetivos son:
- Fin de la pobreza.
- Hambre cero.
- Salud y bienestar.
- Educación de calidad.
- Igualdad de género.
- Agua limpia y saneamiento.
- Energía asequible y no contaminante.
- Trabajo decente y crecimiento económico.
- Industria, innovación e infraestructura.
- Reducción de las desigualdades.
- Ciudades y comunidades sostenibles.
- Producción y consumo responsables.
- Acción por el clima.
- Vida submarina.
- Vida de ecosistemas terrestres.
- Paz, justicia e instituciones sólidas.
- Alianzas para lograr los objetivos.
Estos objetivos se establecieron en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y su implementación requiere la colaboración de gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el sector privado para lograr un mundo más justo, equitativo y sostenible.
Más conceptos vinculados a la sostenibilidad…

Desarrollo y sostenibilidad
El desarrollo sostenible es una visión del futuro que busca equilibrar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la promoción de la justicia social. Es nuestra oportunidad de construir un mundo mejor para nosotros y para las generaciones futuras. Únete a este movimiento y ayuda a crear un futuro más próspero para todos.
¿Qué es el desarrollo sostenible? ¿Cuáles son sus objetivos? Veamos algunos ejemplos

Ropa sostenible
La ropa sostenible es una forma responsable y consciente de vestirse que respeta el medio ambiente y las personas que producen nuestras prendas. Además, el uso de esta ropa nos da una oportunidad única para lucir bien y sentirse bien, sin comprometer nuestra conciencia ambiental y social. Descubre más sobre este tipo de moda y únete al movimiento hacia una industria de la moda más justa y a favor del medio ambiente. ¡Actúa ahora y conviértete en un@ consumidor@ consciente y responsable!
Viste sostenible, siéntete guap@, y practica medio ambiente.
Movilidad y sostenibilidad
La movilidad sostenible es una forma innovadora de viajar que reduce el impacto ambiental y mejora la calidad de vida en nuestras ciudades. Es una oportunidad para explorar el mundo de manera más consciente y responsable. ¡Únete al movimiento de la movilidad que no contamina! ¿Cómo lograr una movilidad menos contaminante?

Sostenibilidad energética
La energía sostenible es una forma innovadora de producir energía que respeta el medio ambiente y ayuda a reducir la huella de carbono. Es una oportunidad única para construir un futuro más limpio y saludable para todos.

Conoce en este apartado las diferentes energías renovables, cómo se transforman y ejemplos aplicables a nuestras vidas y consumos.
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

La Agenda 2030 es un plan global para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos mediante 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su objetivo es lograr un mundo más justo, equitativo y sostenible para el año 2030.
En 2015 se acordó la nueva agenda logrando un nuevo acuerdo mundial sobre cambio climático. ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus objetivos y cómo se implica España en ellos?
Arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible es una forma innovadora y responsable de diseñar edificios y espacios habitables. Combina la creatividad arquitectónica con la conciencia ambiental para crear estructuras más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Descubre la revolución de la edificación y ayuda a construir un futuro más saludable.


Sostenibilidad: Ecología y ecológico
La ecología y los productos ecológicos son una forma responsable y consciente de vivir que respeta el medio ambiente y las personas que producen nuestros productos. Es una oportunidad única para hacer una diferencia en nuestro planeta, sin comprometer nuestra calidad de vida. Descubre más sobre la ecología y los productos ecológicos y cómo puedes ser un consumidor responsable en nuestro sitio web. ¡Empieza ahora mismo y contribuye a un futuro más sostenible!
El Reciclaje para la sostenibilidad

En resumidas palabras, el reciclaje es el proceso de recolección y transformación de materiales para convertirlos en nuevos productos, y que de otro modo serían desechados como basura. ¿Qué sabemos de esta industria? ¿Qué materiales podemos reciclar y cómo? Participa en la medida que sea posible, juntos sumamos.

Sostenibilidad turística
El turismo sostenible es una forma responsable y consciente de viajar que respeta la naturaleza, la cultura y las comunidades locales. Es una oportunidad única para experimentar la belleza del mundo de esta forma y ayudar a protegerlo para las futuras generaciones. ¡Descubre más sobre este tipo turismo y cómo puedes ser un viajero responsable!
«El cambio climático es una crisis existencial que amenaza nuestra supervivencia como especie.»
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
Preguntas frecuentes sobre sostenibilidad:
- ¿Por qué es importante la sostenibilidad? La sostenibilidad es importante porque ayuda a proteger el medio ambiente, garantizar la calidad de vida y asegurar el bienestar social y económico a largo plazo.
- ¿Cómo puedo contribuir a la sostenibilidad? Tu también puedes contribuir a la sostenibilidad de muchas maneras, como reduciendo el consumo de energía y agua, reciclando, utilizando medios de transporte sostenibles y apoyando empresas y productos sostenibles.
- ¿Qué es el desarrollo sostenible? El desarrollo sostenible se refiere a un enfoque de desarrollo que busca satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.
- ¿Cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)? Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son un conjunto de 17 objetivos adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015 para abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales más urgentes del mundo.
- ¿Cómo pueden las empresas ser más sostenibles? Las empresas pueden ser más sostenibles al implementar prácticas sostenibles en sus operaciones, reducir el uso de recursos naturales y energía, y promover productos y servicios sostenibles.
- ¿Por qué es importante la educación en sostenibilidad? La educación en sostenibilidad es importante porque ayuda a crear conciencia sobre los desafíos ambientales y sociales y a fomentar la adopción de prácticas y comportamientos más sostenibles para proteger el medio ambiente y garantizar un futuro más justo y equitativo.
¡No pierdas la oportunidad de ser parte del cambio! Descubre cómo puedes hacer tu parte en la construcción de un mundo mejor para las futuras generaciones.

Productos sostenibles
Los productos sostenibles son una forma responsable y consciente de consumir, que respeta el medio ambiente y las personas que producen nuestros productos. Es una oportunidad única para hacer una diferencia en nuestro planeta, sin comprometer nuestra calidad de vida.
Descubre más sobre los productos sostenibles y cómo puedes ser un consumidor responsable en nuestro sitio web. ¡Empieza ahora mismo y contribuye a un futuro más sostenible!
Clima. Justicia. Soluciones.
¿Eres sostenible? ¿Te preguntas cómo serlo más?
¿Qué significa ser ecológico y cómo afecta al medio ambiente? ¿Qué acciones podemos tomar para fomentar la sostenibilidad en nuestra vida cotidiana? Descubre las respuestas sobre desarrollo sostenible, movilidad, arquitectura, energía, agricultura, turismo y encuentra todos los productos sostenibles que necesitas. Únete a nosotros en el camino hacia un futuro mejor. ¡Sé sostenible, haz medio ambiente!
Sostenibler existe para hablar de soluciones climáticas y un futuro justo. Nuestro objetivo es utilizar el poder de la narración para mostrar el camino hacia un mundo mejor, inspirar a millones de personas a seguirlo con nosotros y mostrar que el momento de actuar es ahora.